BPL Microbiología – Intermedio

INFORMACIÓN ORGANIZATIVA

  • Título: BPL Microbiología – Intermedio
  • Modalidad: virtual asincrónico
  • Horas lectivas: 2 hr
  • Duración del curso: 30 días

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

  • Nivel técnico: Intermedio

Objetivos del curso

  1. Comprender el marco regulatorio y el alcance de las BPL aplicadas a laboratorios de microbiología, con referencia a guías internacionales.
  2. Reconocer los requisitos y responsabilidades del personal analista, incluyendo la formación, higiene y vestimenta adecuadas, como parte esencial del aseguramiento de la calidad.
  3. Identificar y gestionar correctamente reactivos, medios de cultivo, microorganismos de referencia y muestras, asegurando su trazabilidad y conformidad con los estándares aplicables.
  4. Aplicar los principios de validación, integridad de datos y control de calidad interno para garantizar la fiabilidad de los métodos microbiológicos y prevenir errores críticos en los análisis.

Público objetivo

  • Técnicos y analistas de laboratorio con experiencia inicial en microbiología que deseen profundizar en las BPL.
  • Profesionales de aseguramiento de calidad que interactúan con laboratorios microbiológicos.
  • Personal en fase de cualificación que participa en análisis microbiológicos dentro del sector farmacéutico, cosmético o alimentario.

Módulo 1. Buenas prácticas de laboratorio de microbiología

  • Introducción
  • Alcance de las BPL en el laboratorio de microbiología
  • Entorno regulatorio (USP, WHO y UNE-EN ISO)

Módulo 2. Personal

  • Generalidades
  • Requisitos del personal
  • Formación del personal en análisis
    • Teórica inicial
    • Práctica inicial
    • Continuada
  • Vestimenta del personal analista
  • Higiene

Módulo 3. Reactivos, materiales y muestras

  • Estándares internacionales y sustancias de referencia
  • Medios de cultivo
    • Preparados en el laboratorio
    • Adquiridos a proveedores
  • Microorganismos de referencia
  • Material fungible
    • Según análisis
  • Gestión e identificación de muestras
    • Requisitos específicos

Módulo 4. Métodos microbiológicos

  • Métodos normalizados (compendial)
  • Métodos no normalizados (non compendial)
    • Regulación aplicable
  • Verificación y validación de métodos microbiológicos
    • Alcance de las validaciones y verificaciones
    • Estructura documental del protocolo
  • Procesos analíticos
    • Método de decimales vs método de filtración
    • Detección de microorganismos específicos
  • Parámetros de validación
    • Métodos cuantitativos
    • Métodos cualitativos
    • Métodos de identificación

Módulo 5. Garantía de Calidad

  • Garantizar calidad y validez de los datos generados
  • Malas prácticas en el laboratorio
  • Afectación de falsos negativos y falsos positivos
  • Integridad de datos
  • Desviaciones en el laboratorio de microbiología
  • Control de calidad interno

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae
Grupo Asinfarma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.