INFORMACIÓN ORGANIZATIVA
- Título: Anexo 1 GMP Estériles
- Modalidad: virtual asincrónico
- Horas lectivas: 8 hr
- Duración del curso: 30 días
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
- Nivel técnico: Avanzado
Objetivos del curso
- Comprender a fondo los requisitos del Anexo 1 y su evolución para asegurar el cumplimiento en la fabricación de medicamentos estériles.
- Capacitar en la implementación de estrategias prácticas de control de la contaminación, monitorización ambiental y diseño de procesos estériles.
- Aplicar criterios técnicos y regulatorios en la evaluación, cualificación y operación de instalaciones, equipos, personal y servicios críticos.
Público objetivo
Técnicos/as y responsables de producción, calidad, validaciones, ingeniería y microbiología en plantas de fabricación de estériles.
Profesionales implicados en el diseño, cualificación y operación de áreas limpias, tecnologías de barrera, APS y procesos críticos.
Programa detallado de contenidos
C5 Anexo 1 GMP Estériles
MÓDULO 1: Introducción al Anexo 1 y su evolución
- Historia del Anexo 1 desde
- Motivos de la última revisión
- Reestructuración del documento
MÓDULO 2: Principios Generales y Gestión de Riesgos
- Alcance del Anexo 1
- Principios aplicables a todos los productos estériles
- Implementación de la Gestión de Riesgos de Calidad (QRM)
- Estrategia de control de la contaminación (CCS)
- Rol de los equipos multidisciplinares
MÓDULO 3: Sistema de Calidad Farmacéutica
- Requisitos del sistema de calidad para estériles
- Integración del QRM en el ciclo de vida
- Gestión de desviaciones y CAPAs
- Evaluación de riesgos documentada
- Revisión por la dirección y control de cambios
MÓDULO 4: Instalaciones, Locales y Diseño de Áreas Limpias
- Diseño y materiales de construcción
- Sistemas de barrera
- Restricted Access Barrier Systems (RABS)
- Aisladores
- Clasificación de áreas limpias (A, B, C, D)
- Transferencias en zonas asépticas
- Esclusas de personal
- Esclusas de material
- Diferenciales de presión y flujo de aire
- Estudios de humos (visualización del flujo)
- Alarmas
MÓDULO 5: Tecnologías de Barrera: RABS y Aisladores
- Requisitos de RABS
- Diseño
- Gestión de guantes
- Ciclos de biodescontaminación
- Entorno
- Requisitos de aisladores
- Diseño
- Gestión de guantes
- Ciclo de biodescontaminación
- Entorno
- Entradas y salidas de materiales estériles
MÓDULO 6: Cualificación de salas y desinfección
- Principios generales
- Cualificación de salas limpias: Test de cualificación
- Clasificación de salas limpias
- ISO 14644: Concentración de partículas permitidas en el aire
- Condiciones in operation y at rest
- Concentración microbiana
- Recualificación de salas
- Desinfección de instalaciones
- Programa de desinfección
- Requisitos previos: limpieza
- Desinfectantes
- Fumigación
MÓDULO 7: Equipos
- Consideraciones relevantes
- Diseños y limpieza
- Cualificación y validación
- Mantenimiento y mantenimiento no planificado
- Componentes críticos
- Contadores de partículas
MÓDULO 8: Servicios
- Riesgos de los servicios
- Diseño y control
- Sistemas de aguas
- Puntos críticos
- Filtros
- Calidad del agua
- Agua para inyección (WFI)
- Filtros de venteo
- Control microbiológico
- Desinfección
- Programa de muestreo
- Vapor utilizado para esterilización
- Puntos críticos
- Parámetros
- Calidad
- Gases y sistemas de vacío
- Filtros y components
- Sistemas de calefacción, enfriamiento e hidráulicos
MÓDULO 9: Personal
- Requisitos de cualificación, formación y evaluación continua
- Control de accesos a grado A/B
- Higiene
- Normas de vestimenta según el grado
- Grado A
- Grado B
- Grado C
- Grado D
- Cualificación del vestuario
- Lavado de la ropa
- Comportamiento adecuado y técnicas asépticas
MÓDULO 10: Producción y Tecnologías Específicas
- Esterilización terminal
- Actividades
- Grados
- Procesos y preparación asépticas
- Control de la contaminación
- Uso de tecnología de barrera
- Actividades y grados
- Intervenciones
- Holding times
- Acabado de productos estériles
- Cierres
- Test de integridad
- Capsulado
- Inspección visual
MÓDULO 11: Esterilización
- Esterilización de producto
- Elección del método
- Cargas a validar
- Parámetros de validación
- Indicadores biológicos
- Control de productos esterilizados
- Materiales y componentes
- Consideraciones importantes
- Transferencia de material estéril
- Validación de transferencia y del material de empaque
- Métodos de esterilización
- Generalidades
- Esterilización por calor
- Carlos húmedo
- Calor seco
- Esterilización por radiación
- Esterilización por óxido de etileno
- Esterilización por filtración
- Filtros
- Diseño del sistema de filtración
- Validación de filtración
- Integridad de filtros (PUPSIT)
- Filtros de gases
- Bioburden
MÓDULO 12: Liofilización
- Diseño del proceso
- Puntos críticos
- Esterilización
- Test de fugas
- Carga y descarga
MÓDULO 13: Sistemas cerrados y de un solo uso
- Diseño de sistemas cerrados
- Conexiones asépticas
- Entornos
- Single Use Systems (SUS)
- Riesgos
- Esterilización
- Evaluación de proveedores
- Compatibilidad de materiales (extraíbles)
- Aceptación de los SUS
MÓDULO 14: Monitorización ambiental
- Generalidades de partículas viables y partículas totales
- Programa de monitorización
- Monitorización ambiental
- Análisis de riesgos
- Límites de alerta y de acción
- Evaluación de tendencias
- Resultados fuera de límites
- Monitorización de partículas totales
- Objetivos
- Límites
- Recuentos ocasionales
- Consideraciones en grado A y B
- Monitorización ambiental y personal – partículas viables
- Operaciones asépticas
- Salas sin operaciones
- Frecuencia de monitorización
- Análisis de riesgos – personal
- Límites de acción
- Identificaciones microbianas
MÓDULO 15: Aseptic Process Simulation (APS)
- Procesos asépticos
- Generalidades
- Intervenciones
- Diseño de la estrategia
- Frecuencia
- Validación inicial
- Revalidación
- Unidades envasadas
- Inspección de las unidades
- Incubación
- Resultados
MÓDULO 16: Control de Calidad
- Personal responsable
- Especificaciones
- Ensayo de bioburden
- Test de esterilidad
- Growth Promotion Test
- Resultados microbiológicos