Estudios de humos en la fabricación de medicamentos estériles

Diseña, planifica, optimiza y ejecuta.


Calendario

Fecha: 6 noviembre 2025

Duración

Duración: 6 horas

Asinfarma seminarios online

Modalidad: online en directo

Nivel

Nivel: medio/alto


Los estudios de humo son de gran importancia ya que flujos de aire incorrectos pueden introducir contaminación en las áreas críticas y tener graves repercusiones en la esterilidad del producto terminado, por lo que identificarlos y caracterizarlos correctamente es crucial.

Cuando se realizan correctamente permiten identificar:

  • Flujos de aire que actúan como canales de transporte de contaminación
  • Zonas que presentan remolinos de aire o zonas con ausencia de aire
  • Errores en el diseño y/o el funcionamiento las instalaciones

También permiten confirmar que las manipulaciones asépticas del personal no interrumpen el primer aire en las áreas críticas donde están expuestas las superficies, materiales y productos estériles.

Los estudios de humo son una herramienta útil para:

  • La evaluación de riesgos
  • Elegir los puntos críticos de control (CCP – Critical Control Points)
  • Realizar el monitoreo continuo de la instalación

Objetivos del curso

  1. Entender la necesidad práctica y regulatoria de los estudios de humos
  2. Conocer cada una de las pruebas que deben realizarse en condiciones at rest e in operation
  3. Estudiar los aspectos más importantes que impactan directamente en el diseño de los estudios y su posterior planificación y ejecución
  4. Analizar los distintos requisitos según el tipo de proceso de fabricación
  5. Estudiar las diferentes acciones correctivas necesarias en caso de desviación

Quién debe asistir

Este Curso de Formación Especializada está dirigido a técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico.

Programa del curso Curso: Estudios de humos en la fabricación de medicamentos estériles

8:50 h

Recepción participantes

9:00 h

Módulo 1. Generalidades de los estudios de humos y requisitos regulatorios

Conociendo el qué y el cómo

  • ¿Qué son los estudios de humos?: Definición y objetivos
  • Conceptos imprescindibles: Terminología y conceptos clave para comprender los estudios de humos
  • ¿Qué nos exige la regulación?: Requisitos mínimos indispensables
  • Revisión de Warning Letters de la FDA: Casos de incumplimientos
  • Requisitos específicos del Anexo 1 de las EU GMP
  • Guías complementarias: ¿Dónde encontramos información de soporte?

Módulo 2. Configuración de los estudios de humos

Definiendo las pruebas a ejecutar

  • ¿Por qué realizamos estudios de humos?
  • Impacto del flujo del aire: ¿Minimiza o potencia el riesgo de contaminación?
  • Pruebas funcionales
    • At rest: Pruebas en condiciones estáticas
    • In operation: Pruebas en condiciones operativas dinámicas
  • Diferencias entre tipos de flujos: Unidireccional, flujo laminar y flujo turbulento

Módulo 3. Simulación de actividades en las pruebas in operation

  • ¿Qué actividades deben ser simuladas?
    • Operaciones asépticas
    • Actividades no asépticas
    • Intervenciones: Correctivas y preventivas
  • Detalle de Intervenciones a simular: Uso de la evaluación de riesgos para la selección de las intervenciones

11:00 h

Pausa de 30 minutos

11:30 h

Módulo 4. Metodologías para la ejecución de los estudios de humos

Características técnicas de los distintos métodos

  • Particularidades según instalaciones de envasado
    • Salas convencionales
    • Restricted Access Barrier Systems (RABS)
    • Aisladores
  • Métodos utilizados para la ejecución de los estudios
    • Método de hilo trazador
    • Método de inyección de trazador
    • Dinámica de fluidos computacional – CFD
    • Visualización mediante distribución de la velocidad
  • Características del método de elección
    • Tipos de trazadores
      • Parámetros que considerar para la elección
      • Flotabilidad neutra
    • Tipos de generadores
      • Nebulizador ultrasónico
      • Generador de niebla
  • Consideraciones durante la grabación de los estudios

Módulo 5. Planificación de los estudios de humos

Optimizando tiempos

  • Requisitos imprescindibles: Antes de la ejecución
  • Responsabilidades: ¿Quién hace qué?
  • Criterios de aceptación
    • Test at rest
    • Test in operation
  • Protocolo de cualificación
    • Contenido del protocolo
    • Registro de actividades
    • Anexos
  • Definición de tiempos de ejecución
    • Puntos que considerar que impactan en los tiempos definidos

13:30 h

Pausa de una hora

14:30 h

Módulo 6. Ejecución y cierre de estudios de humos

Organizando los días de la ejecución

  • Puntos críticos previos a la ejecución
    • Planificación de las actividades
    • Personal que participa
    • Material necesario
  • Ejecución y visualización de las grabaciones
  • Aceptación/rechazo de los flujos
  • Informe de cierre
  • Acciones correctoras: ¿Qué hacemos si hay una desviación?

Módulo 7. Creación del protocolo para la ejecución de estudios de humos de una línea de envasado nueva

Aplicando los conocimientos adquiridos

  • Definición de las pruebas a ejecutar en condiciones at rest
  • Definición de las pruebas a ejecutar en condiciones in operation
    • Actividades en rutina
    • Intervenciones correctivas y preventivas
  • Detalle de la información que debe incluirse en el protocolo
  • Evaluación de los resultados
    • Uso de los datos en otras áreas: Programa de monitorización ambiental y validación de intervenciones

16:30 h

Resumen de la jornada

PROFESORA: Mar Martí.

Gerente Operativo en ASINFARMA. Doctora en Microbiología (Univ. Autónoma de Barcelona), Master en Microbiología Aplicada (Univ. Autónoma de Barcelona) y Licenciada en Biotecnología (Univ. Politécnica de Vic).

Precio: 700 €

PLAZAS LIMITADAS

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae