Control de impurezas de nitrosaminas en medicamentos humanos

Evaluación de riesgos y actualización regulatoria


Calendario

Fecha: 18 noviembre 2025

Duración

Duración: 6 horas

Asinfarma seminarios online

Modalidad: online en directo

Nivel

Nivel: medio/alto


La presencia de nitrosaminas en medicamentos es un problema de seguridad importante en la industria farmacéutica. Su detección en productos farmacéuticos ha obligado a las autoridades regulatorias a establecer directrices estrictas para la evaluación de riesgos y la implementación de medidas correctivas en el desarrollo y la fabricación de medicamentos.

Recientemente, la FDA y la EMA han actualizado sus directrices regulatorias (2024) para adaptarse a los nuevos conocimientos científicos que se han adquirido en los últimos años, nuevos riesgos y compuestos de nitrosaminas, comprensión de las rutas de formación y revisión de niveles de exposición entre otros. Estas nuevas directrices son esenciales para asegurar que los fabricantes de medicamentos cuentan con instrucciones claras y actualizadas para la gestión de riesgos y la mitigación de impurezas de nitrosaminas.

Objetivos del curso

  1. Comprender la naturaleza de las nitrosaminas y las principales causas que provocan sus formación
  2. Revisar con detalle las últimas directrices regulatorias y sus modificaciones (EMA y FDA)
  3. Implementar la evaluación de riesgos como herramienta de prevención
  4. Desarrollar estrategias de control y mitigación

Quién debe asistir

Este Curso de Formación Especializada está dirigido a técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico.

Programa del curso Control de impurezas de nitrosaminas en medicamentos humanos

8:50 h

Recepción participantes

9:00 h

Módulo 1. Introducción a las nitrosaminas

Entendiendo qué son y cómo se forman

  • Definición: ¿Qué son las nitrosaminas?
  • Historia: Descubriendo las nitrosaminas
  • Clasificación de las nitrosaminas
    • Impurezas pequeñas
    • Impurezas relacionadas con la sustancia activa
  • Causas de la formación de nitrosaminas
    • Condiciones generales que llevan a su formación: Presencia de aminas y nitratos
    • Materias primas: Precursores de nitrosaminas
    • Solventes y reactivos: Contribución a la formación de nitrosaminas
    • Procesos de enfriamiento: Cómo afectan a su formación
    • Falta de optimización de procesos y de control: Incremento del riesgo

Módulo 2. Actualización regulatoria

Revisando las nuevas versiones de las directrices

  • Regulación Europea (EMA): Actualización Julio 2024
    • Directrices generales de la EMA sobre nitrosaminas
    • Actualización de la normativa (Julio 2024): Principales cambios
    • Estrategia de mitigación: Estrategia de los “tres pasos”
      • Paso 1: Evaluación del riesgo 
      • Paso 2: Análisis confirmatorio
      • Paso 3: Actualización de autorización de comercialización
    • Plazos de implementación
  • Regulación en Estados Unidos (FDA): Actualización septiembre 2024
    • Evolución de las directrices de la FDA sobre nitrosaminasActualización de la normativa (Septiembre 2024): Principales cambiosHerramientas para la evaluación de riesgos en EE.UU.Recomendaciones para la reformulación de productos
    • Plazos de implementación

11:00 h

Pausa de 30 minutos

11:30 h

Módulo 3. Evaluación de riesgos de nitrosaminas

Prevención de la formación de nitrosaminas

  • Principios de la evaluación de Riesgos; ICH Q9(R1)
  • Etapa 1: Identificación de rutas de formación de nitrosaminas
    • Revisión del proceso de síntesis: Identificando precursores de nitrosaminas
    • Interacción de excipientes: Excipientes y APIs
    • Condiciones de almacenamiento: Efectos de la temperatura y humedad en la estabilidad
  • Etapa 2: Evaluación de la exposición
    • Determinación de los niveles de nitrosaminas: Niveles potenciales y reales
    • Estimación de la exposición diaria: Comparación con AILs (Acceptable Intake Levels)
  • Etapa 3: Evaluación toxicológica
    • Toxicidad de las nitrosaminas: Evaluación del riesgo carcinogénico

Módulo 4. Control y mitigación de riesgos de nitrosaminas

Aplicando medidas para evitar la formación de nitrosaminas

  • Diseño del proceso de fabricación: Ajustes del proceso para la prevención
    • Reactivos
    • Ingredientes activos
    • Condiciones de reacción
  • Producto: Evaluación de la composición y componentes
    • Fabricantes de API
    • Fabricantes de excipientes
    • Material de envasado
  • Cadena de suministro: Prevención de contaminación cruzada
    • Medidas técnicas
    • Medidas organizativas
  • Monitorización continua: Verificación
    • Revisión periódica: ¿Cómo y con qué frecuencia?
    • Pruebas de liberación de lotes: ¿Son necesarios controles de calidad adicionales?

13:30 h

Pausa de una hora

14:30 h

Caso práctico: Acciones para evitar la presencia de nitrosaminas

Revisando casos prácticos específicos de productos comunes en los que se ha detectado la presencia de nitrosaminas y estudio de las lecciones aprendidas.

Módulo 5: Detección de nitrosaminas

Analizando las herramientas y métodos analíticos para la detección de nitrosaminas

  • Métodos cromatográficos recomendados: Técnicas clave para su identificación
    • Cromatografía líquida – Espectrometría de masas
    • Cromatografía de gases – Espectrometría de masas
    • Espectrometría de masas de alta resolución
  • Parámetros de detección
    • Sensibilidad
    • Especificidad
  • Validación de métodos de análisis: Asegurando métodos confiables
  • Uso de herramientas predictivas: Predicción de la formación de nitrosaminas
  • Metodologías analíticas avanzadas: Mejorando la detección y análisis

Módulo 6: Documentación requerida por las autoridades

Documentando el proceso de evaluación de riesgos para cumplir con la normativa

  • Documentos imprescindibles: ¿Qué información debe incluir?
    • Plantillas de evaluación de riesgos
    • Dosier de registro
  • Proceso de presentación de documentación: Preparación y organización

16:30 h

Resumen de la jornada

PROFESORA: Elena Tejada.

Responsable área veterinaria, QbD, sistema de calidad y análisis estadístico en ASINFARMA. Licenciada en Ciencias Químicas (UB), máster en dirección técnica de laboratorios farmacéuticos (Universidad de Oviedo), post-grado de experto en estadística de procesos de la industria farmacéutica y a nes (UB) y actualmente realizando un PhD acerca de la implantación de PAT en procesos industriales (NIR).

Precio: 700 €

PLAZAS LIMITADAS

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae
Grupo Asinfarma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.