Curso: Gestión de proyectos en la industria farmacéutica

Optimización, planificación, ejecución y cierre

1 de Octubre 2024

CURSO ONLINE

La fabricación de medicamentos es una actividad compleja y dinámica que permanentemente incluye mejoras en los procesos, actualizaciones tecnológicas e incorporación de nuevos equipos y productos, donde cada nuevo proyecto es un reto que requiere una planificación previa, una organización ágil y eficiente, y un control de ejecución eficaz.

La gestión de proyectos proporciona herramientas y técnicas esenciales para su correcto desarrollo y control, y es un factor clave para completar con éxito cualquier tipo de proyecto dentro de la industria farmacéutica ya que nos permite controlar los 3 parámetros principales que pueden afectar al éxito: coste, tiempo y calidad.

Objetivos del curso

  1. Estudiar las herramientas y metodología de gestión de proyectos.
  2. Aprender a planificar un proyecto.
  3. Identificar la ruta crítica del proyecto y utilizar esta información para ayudar en la toma de decisiones de estratégicas.
  4. Analizar como planificar un proyecto para la incorporación de un nuevo producto.

Quién debe asistir

Este Curso de Formación Especializada está dirigido a directores, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico.

PROFESOR: Carlos Gil.

Responsable de sistemas de calidad y validaciones en ASINFARMA. Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona.

PROFESORA: Marta Rubia.

Ingeniera de Proyecto y Project Manager en Kern Pharma. Licenciada en Ingeniera técnica industrial y en Ingeniera Química.

PROFESORA: Mar Martí.

Gerente Operativo en ASINFARMA. Doctora en Microbiología (Univ. Autónoma de Barcelona), Master en Microbiología Aplicada (Univ. Autónoma de Barcelona) y Licenciada en Biotecnología (Univ. Politécnica de Vic).

Programa del curso Buenas prácticas de diseño de servicios críticos: PW, WFI, vapor y gases

8:50 h

Recepción participantes

9:00 h

¿Qué se entiende por gestión de proyectos?

  • Definir los aspectos clave y su importancia
  • Utilizar la gestión de proyectos para mejorar el éxito de nuestros proyectos

Establecer objetivos claros del proyecto y definir el alcance

  • Alinear los objetivos del proyecto con los objetivos estratégicos y financieros de la empresa
  • Definir el resultado, coste y tiempo
  • Comprender la importancia de tener una estrategia general para los proyectos

Planificación detallada de proyectos farmacéuticos

  • Identificar actividades clave para el proyecto utilizando una estructura de desglose del trabajo (EDT)
  • Asignar responsabilidades utilizando la matriz de responsabilidades
  • Planificar un cronograma realista utilizando el análisis de Gantt y estableciendo objetivos claros
  • Planificación presupuestaria, plan de comunicación y plan de calidad
  • Implementar gestión de riesgos y planificación de contingencias para el proyecto

11:00 h

Pausa de 30 minutos

11:30 h

Implementación y control de proyectos

  • Identificar las posibles causas de problemas en proyectos farmacéuticos
  • Comunicación efectiva y como gestionar las partes interesadas
  • Implementación de sistemas de control
  • Seguimiento de las actividades y el desempeño del proyecto

Revisión y cierre del proyecto

  • Cierre del proyecto
  • Identificar los factores críticos de éxito y aprender de los errores

Implementación de la gestión de proyectos en un caso real

Incorporación de un nuevo producto (comprimidos) en la cartera de la compañía

  • Planificación del proyecto
  • Ejecución del proyecto
  • Cierre del proyecto

13:30 h

Resumen de la jornada y conclusiones

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae