Cumplimiento de los límites cuantitativos y cualitativos según Normas UNE-EN-ISO y Comisión Europea.Visión global del conjunto de tareas.
Tendencias del Monitoreo ambiental de salas de producción de cosméticos en el contexto de un sistema de gestión de la calidad.
Barcelona, 9 de Abril 2019
Las Normas UNE-EN-ISO de Microbiología Cosmética son un referente indiscutible pero su número (once y una más en desarrollo), y la amplitud de temas, requieren de una directriz para una óptima utilización.
Este curso pondrá el foco en la monitorización ambiental de salas donde se fabriquen productos no estériles.
Estudiaremos las prácticas más comunes, tendencias y aproximaciones del monitoreo ambiental.
QUIÉN DEBE ASISTIR: Este Curso de Formación Especializada está dirigido a personal relacionado con el Control de Calidad Microbiológico y/o desarrollo de productos cosméticos. Útil tanto para recién llegados como para personas con experiencia.


Programa de contenidos del curso GMP
9:30
Reglamento (CE) no 1223/2009 y Normas UNE-EN-ISO de Microbiología Cosmética
- ¿Por qué utilizar la Norma UNE-EN-ISO como referente bibliográfico?
- ¿Las Normas UNE-EN-ISO, son armonizadas?
UNE-EN-ISO Technical Report 19838 Directrices para la aplicación de las Normas ISO en Microbiología Cosmética
- Dominar la UNE-EN-ISO 17516 de límites microbiológicos.
- Cumplir la UNE-EN-ISO 17516 de límites microbiológicos aplicando análisis de riesgos.
11:30
12:00
- Emitir juicio de experto basándonos en la UNE-EN-ISO 29621.
- Directrices para la evaluación del riesgo y la identificación de productos de bajo riesgo microbiológico.
Nuevo proyecto en curso en el campo de la Normalización Microbiológica Cosmética: ISO/DIS 21322. Microbiological testing of impregnated or coated products – wipes and masks
- ¿Cómo uniformizar a nivel internacional el análisis de productos tan complejos como toallitas, mascarillas o productos que van impregnados en un soporte, máscaras de pestañas, esponjas empapadas de maquillaje…?
14:00
15:30
- El Challenge test es un ensayo de referencia: ¿añadimos cepas? ¿tenemos en consideración otras fuentes bibliográficas (Farmacopeas)?
- Eficacia de conservante en productos anhidros.
- Estudios bajo Buenas Prácticas de Laboratorio.
- Intercomparativos.
El papel del Monitoreo Ambiental aplicado a productos no estériles:
- En qué consiste el Monitoreo Ambiental.
- Examinar una aproximación básica para construir un programa de Monitoreo Ambiental.
- Utensilios, medios de cultivo, identificación de los microorganismos.
- Evaluación del riesgo de Monitoreo Ambiental. Herramientas.
18:00
Consigue un 25% de descuento por inscripción anticipada. Solo hasta el martes 26 de Marzo
Cupo limitado
Cada curso tiene un cupo limitado a las 25 primeras inscripciones para garantizar la participación e interacción con los profesores.