¡Aprovecha el descuento del 50% en todos los cursos de 2023!

Curso GMP: Validación de limpiezas – Parte 1

Diseño y cualificación del proceso

  • Diseño y optimización de los procesos de limpieza
  • Actividades de cualificación del proceso de limpieza
  • Límites máximos de residuos aceptables

Barcelona,
17 de Junio 2019

Madrid,
19 de Junio 2019

  • Diseño y desarrollo de los procesos de limpieza
  • Cualificación de los procesos de limpieza
  • Concentración aceptable de residuo en el producto siguiente
  • Límites basados en potencia y toxicidad del principio activo

OBJETIVOS DEL CURSO GMP:

  • Profundizar en todas las facetas de la validación de limpiezas en la fabricación de medicamentos, de principios activos y de productos biotecnológicos.
  • Aplicar el enfoque del Ciclo de Vida a las actividades de validación de limpiezas, incluyendo el diseño y desarrollo de los procedimientos de limpieza, cualificación del proceso y mantenimiento del estado de validación.
  • Estudiar el uso del análisis de riesgos en la selección y validación de los procedimientos de limpieza.

QUIÉN DEBE ASISTIR: Este Curso de Formación Especializada está dirigido a directivos, gerentes, responsables y técnicos que desarrollen actividades en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Galénico, y en el Área Industrial (Fabricación, Ingeniería, Validaciones, Garantía de Calidad, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs).

Fernando Tazón
Fernando Tazón

PROFESOR: Fernando Tazón Alvarez.

Director Gerente de ASINFARMA. Farmacéutico (Univ. BsAs) y Especialista en Farmacia Industrial y Galénica (Univ. Barcelona).

Tiene más de 30 años de experiencia industrial farmacéutica en laboratorios de primer nivel, nacionales y multinacionales, en áreas de Producción, Ingeniería, Logística, I+D, Control de Calidad y Garantía de Calidad, ha sido asesor internacional en Industria Farmacéutica para el USAID (United States Agency for International Development), y formador de diversos cuerpos de inspectores nacionales e iberoamericanos.

Introducción y conceptos imprescindibles

  • Estrategia de ciclo de vida para la validación de procesos de limpieza.
  • Diferencias entre validación y verificación de limpiezas.
  • Tiempos de equipo limpio y de equipo sucio.
  • Límites de exposición basados en la salud (HBEL). NOAEL, ADE, PDE, DL50, ARL, Límites de exposición ocupacional OEL.

Etapa 1: Diseño del proceso de limpieza

  • CPPs: Parámetros críticos del proceso de limpieza.
  • Consideraciones de diseño del proceso de limpieza.
  • Sistemas automáticos vs sistemas manuales.

Pausa café y Networking Break

Etapa 1: Diseño del proceso de limpieza (continuación)

  • Categorías de suciedad, equipos y operativas de limpieza. elección de agentes de limpieza.
  • Desarrollo del proceso de limpieza a escala de laboratorio.
  • Selección de la suciedad, selección de parámetros y controles del proceso.
  • Procedimientos de limpieza, entrenamiento y cualificación de operadores.

Etapa 2: Cualificación del proceso de limpieza

  • El protocolo de cualificación del proceso.
  • Número de repeticiones, simulación de suciedad y condiciones de peor caso.

Comida y Networking Break

Etapa 2: Cualificación del proceso de limpieza (continuación)

  • Estrategias de agrupación por productos y por equipos.
  • Introducción de nuevos equipos o productos en una instalación.

Residuos y límites

  • Concentración aceptable de residuos en el producto siguiente.
  • Cálculo de límites de exposición basados en la salud de las personas.
  • Flexibilidad en producción. Casos de múltiples productos siguientes.
  • Verificación en el producto siguiente.
  • Transferencia no homogénea de suciedad y productos con más de un API.

Resumen de la jornada y conclusiones

Consigue un 25% de descuento por inscripción anticipada, antes del lunes 3 de Junio

Cupo limitado

Cada curso tiene un cupo limitado a las 25 primeras inscripciones para garantizar la participación e interacción con los profesores.

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae
Grupo Asinfarma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.