¡Aprovecha el descuento del 50% en todos los cursos de 2023!

GMPs en la industria cosmética: tendencias, retos y observaciones críticas

Innovación en sistemas de calidad, ambientes controlados y requisitos regulatorios.

Calendario

9 abril 2026

Duración

6 horas

Asinfarma seminarios online

Online en directo

Nivel

Nivel
medio/alto

La implantación de buenas prácticas de fabricación en la industria cosmética, conforme a ISO 22716 y al Reglamento (CE) 1223/2009, exige superar el enfoque meramente documental para evolucionar hacia sistemas robustos, con control real de procesos y evidencias objetivas de cumplimiento.

Los sistemas de agua purificada, aire, ambientes controlados, trazabilidad, integridad de datos y gestión de residuos se encuentran entre los puntos críticos más observados en auditorías e inspecciones. Adicionalmente, la formación y gestión del personal y la madurez del sistema de calidad definen la capacidad de una organización para sostener la conformidad a largo plazo.

Objetivos del curso

  1. Revisar los fundamentos y requisitos GMP aplicables a la industria cosmética con un enfoque práctico
  2. Analizar los sistemas críticos (agua, aire, ambientes controlados, personal) y sus principales puntos de mejora
  3. Profundizar en el sistema de calidad cosmético y su impacto en inspecciones
  4. Identificar observaciones críticas reales y aprender a anticiparse a futuros requisitos regulatorios

Quién debe asistir

Este curso de formación especializada está dirigido a técnicos y responsables que desarrollen actividades en el área industrial de la fabricación de medicamentos estériles mediante procesos asépticos (producción, laboratorio de control, garantía de calidad, validaciones, ingeniería, etc.).

Programa del curso

8:50 h

Recepción participantes

9:00 h

Evolución de las GMP en cosmética

De la normativa actual al futuro de las GMP cosméticas en Europa

  • Normativa regulatoria
    • Reglamento (CE) 1223/2009 e interacción con REACH
    • ISO 22716:2007 – Cosméticos. Buenas Prácticas de Fabricación.
  • Evolución de las GMP cosméticas
  • Hacia criterios más próximos a la industria farmacéutica

Sistema crítico I: Sistema de calidad cosmético

Cultura de calidad: herramientas para sostener la conformidad

  • Requisitos específicos de la ISO 22716
  • Gestión de desviaciones y sistema CAPA (Acciones Correctivas y Preventivas)
  • Gestión de riesgos aplicada a cosmética
  • Validaciones en cosmética
    • Métodos analíticos
    • Procesos de fabricación
    • Limpieza de equipos
  • Integración de la cultura de calidad en la compañía
    • ¿Cómo influye en la organización y frente a inspecciones regulatorias?

Sistema crítico II: Trazabilidad e integridad de datos

De la documentación manual a la trazabilidad digital

  • Conceptos esenciales de la integridad de datos
    • Principios del ALCOA+ aplicados a cosmética
  • Registro y control de datos críticos
    • En actividades productivas
    • En el laboratorio de control
    • Puntos críticos en la gestión de datos: Sistemas en papel y sistemas informáticos
  • Trazabilidad integral: materias primas, procesos y producto final
  • Innovación: trazabilidad digital e integridad de datos
  • Casos comunes de no conformidades en trazabilidad e integridad de datos

11:00 h

Pausa de 30 minutos

11:30 h

Sistema crítico III – Agua en cosmética

Parámetros clave y desafíos actuales en los sistemas de agua

  • Sistema de agua purificada
    • Generación, almacenamiento y distribución
  • Parámetros críticos de control y tendencia microbiológica
  • Puntos críticos en la actualidad:
    • Límites de aceptación químicos y microbiológicos
    • Validación del sistema
    • Sanitización

Sistema crítico IV – Personal

El factor humano como eje de cumplimiento

  • Estrategia de formación: impacto en GMP cosméticas
    • Formación inicial
    • Formación continua
    • Verificación de la formación
    • Particularidades en el laboratorio de control
  • Vestimenta y prácticas de higiene
    • Producción
    • Laboratorio de control

Sistema crítico V – Aire y ambientes controlados

Requisitos y fundamentos

  • Sistemas HVAC en cosmética
    • Requisitos esenciales
    • Deficiencias típicas
  • Ambientes controlados
    • Clasificación de las salas de fabricación
    • Monitorización microbiológica de las instalaciones

13:30 h

Comida

14:30 h

Perspectiva del inspector: observaciones críticas y casos reales

Lo que ve el inspector: fallos frecuentes y cómo anticiparse

  • Inspecciones y tendencias regulatorias
    • Evolución en el enfoque de las inspecciones
    • Hacia una mayor exigencia técnica en Europa
  • Observaciones críticas en cosmética
    • Sistemas de agua
    • HVAC y control ambiental
    • Trazabilidad e integridad de datos
    • Gestión de residuos y contaminación cruzada
  • Sistema de calidad del laboratorio cosmético
    • Fallos más habituales
  • Discusión de casos prácticos y ejemplos de deficiencias
    • Casos de incumplimiento detectados en inspecciones
  • Anticipación a tendencias regulatorias y planes de mejora
    • Cómo transformar las observaciones recurrentes en acciones preventivas.
    • Enfoque hacia cultura de calidad y mejora continua como elementos clave de confianza regulatoria.

16:30 h

Cierre y conclusiones

Eliseo González

PROFESOR: Eliseo González.

Inspector farmacéutico en Agencia Valenciana de Salud. Conselleria de Sanidad. Licenciado en farmacia y farmacéutico especialista en farmacia industrial, galénica y en análisis y control de medicamentos.

.

Anna Coll

PROFESORA: Anna Coll.

Manager de calidad del producto en MartiDerm. Farmacéutica.

Jordi Cabanas

PROFESOR: Jordi Cabanas Ruiz-Carrillo.

Quality Assurance Senior Specialist en MartiDerm. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Barcelona.

Precio: 750 €

PLAZAS LIMITADAS

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae
Grupo Asinfarma
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.