Programa de monitorización ambiental (partículas viables y totales)

Monitorización razonable, efectiva y eficiente (grados A-B-C-D)


Calendario

Fecha: 9 octubre 2025

Duración

Duración: 6 horas

Asinfarma seminarios online

Modalidad: online en directo

Nivel

Nivel: medio/alto


La Monitorización Ambiental (MA) es un elemento esencial en la fabricación de productos farmacéuticos estériles ya que permite garantizar que son efectivos los controles implementados para minimizar los riesgos de contaminación asociados a procesos, personas, equipos, servicios e instalaciones.

La MA evalúa la eficacia de la Estrategia del Control de la Contaminación (CCS) implementada en la compañía, por lo que es necesario desarrollar un programa de monitorización robusto que permita asegurar la calidad de los productos fabricados.

Objetivos del curso

  1. Comprender la clasificación ambiental y las expectativas regulatorias relevantes
  2. Analizar las diferentes etapas de clasificación y cualificación de salas limpias
  3. Implementar técnicas de monitorización ambiental específicas
  4. Desarrollar un programa de monitorización ambiental basado en la gestión de riesgos
  5. Estudiar el ciclo de vida de los datos de resultados microbianos y su análisis

Quién debe asistir

Este Curso de Formación Especializada está dirigido a técnicos que desarrollen actividades en el área industrial (Producción, Laboratorio de Control, Regulatory Affairs, Garantía de Calidad, Validaciones, Tecnología, Ingeniería, etc.) y en las Áreas de I+D+I y Desarrollo Farmacéutico y Galénico.

Programa del curso Programa de monitorización ambiental (partículas viables y totales)

8:50 h

Recepción participantes

9:00 h

Módulo 1. Clasificación ambiental y expectativas regulatorias

Explorando los fundamentos y guías regulatorias aplicables

  • Fundamentos: Programa de monitorización ambiental
    • Objetivos: Confirmación de controles y reducción del riesgo
    • Integración con la CCS: Estrategia del Control de la Contaminación
    • Definiciones: Conceptos fundamentales
  • Guías regulatorias de referencia: Normativas internacionales
    • ISO 14644: Normas para la clasificación de la limpieza del aire en salas limpias
    • Anexo 1 GMP: Requisitos específicos para la fabricación de productos estériles
    • USP <1116>: Control Microbiológico y Monitoreo de Ambientes de Procesamiento Aséptico
    • FDA Guidance for Industry: Sterile Drug Products Produced by Aseptic Processing: Current Good Manufacturing Practice

Módulo 2: Cualificación de salas blancas utilizadas para la fabricación y llenado de productos estériles

Garantizando el cumplimiento de los requisitos para asegurar la calidad del producto

  • Cualificación prospectiva vs concurrente: Diferencias en la estrategia de cualificación de salas limpias
  • Etapas de cualificación: Actividades imprescindibles
    • IQ (Installation Qualification): Verificación de componentes críticos
      • Consideraciones generales
      • Elementos a abordar
      • OQ (Operational Qualification: Verificar requisitos operativos críticos
      • Consideraciones generales
      • Elementos a abordar
  • Clasificación de salas: Características requeridas del medio ambiente
    • Requisitos previos: Actividades imprescindibles
    • Partículas totales: Niveles de limpieza del aire
    • Partículas viables: Estado de control microbiano

11:00 h

Pausa de 30 minutos

11:30 h

Módulo 3: Diseño del programa de Monitorización Ambiental (MA)

Estableciendo un programa eficaz y basado en riesgos

  • Limpieza, sanitización y desinfección: Medidas de control ambiental
  • Selección de los puntos de muestro: Principios de gestión de riesgos
    • Enfoque del ciclo de vida: Etapas críticas
    • Elección de puntos de monitorización: Identificación, evaluación y control
    • Enfoque armonizado basado en el riesgo: BIOPHORUM
  • Actividad Práctica 1 – Diseño del programa de monitorización. Definir puntos de monitorización microbiológica y por partículas totales en una línea de llenado de nueva construcción. Llenado dentro de RABS cerrado con interior grado A, ubicado en una sala de grado B.
  • Niveles de alerta y de acción: Identificar tendencias adversas
  • Gestión de los datos: Revisión y análisis
    • Integridad de datos: Garantizar confiabilidad de los datos
    • Análisis de tendencias: Estrategias para su evaluación
    • Interpretación: ¿Se está operando bajo un estado de control microbiológico?
  • Métodos de microbiología rápida
    • Principios: ¿Es necesario el crecimiento de microorganismos?
    • Beneficios: Mejorando la operatividad, calidad y aceptación regulatoria
    • Validación: Del software y equipo

13:30 h

Pausa de una hora

14:30 h

Módulo 3: Diseño del programa de Monitorización Ambiental (continuación)

  • Identificación de crecimientos microbianos: Métodos y técnicas
  • Investigación de desviaciones microbianas: Implementar acciones correctivas
  • Documentación: Registrar toda la información necesaria

Módulo 4: Monitorización ambiental por aplicación

Aplicando puntos específicos en función de la criticidad

  • Esterilización terminal: Determinar carga biológica del producto
  • Procesos Asépticos: Control microbiológico para garantizar la esterilidad
    • Tecnologías de aisladores: Monitorización de puntos críticos de estas tecnologías
  • Monitorización del aire: At rest e in operation
    • Partículas totales: Monitorización activa y pasiva
    • Partículas viables: Monitorización en continuo y discontinuo
    • Equipos de monitorización: Validación según ISO 15698-1
  • Monitorización de superficies: Determinar la carga biológica de las superficies
    • Métodos de prueba: Validado
  • Monitorización del personal
    • Certificación de personal de áreas asépticas
    • Descualificación: Recualificación
  • Análisis de esterilidad de producto: Monitorización durante la realización de la prueba
  • Monitoreo ambiental en suministro de aire de grado A: Durante el capsulado
  • Sistema de agua: Atributos microbianos y de endotoxinas
    • Selección de puntos y frecuencia: Plan de muestreo
    • Colección de muestras y análisis
  • Monitorización de gases comprimidos: Consideraciones importantes

16:30 h

Resumen de la jornada

PROFESOR: Rogelio Cortés.

Consultor en ASINFARMA. Licenciado en Ciencias Biológicas (Univ. Autónoma de Barcelona), postgrado en Inmunología y Estadística y Master en Gestión de la Calidad en la Empresa (Univ. Politécnica de Cataluña).

PROFESORA: Mar Martí.

Gerente Operativo en ASINFARMA. Doctora en Microbiología (Univ. Autónoma de Barcelona), Master en Microbiología Aplicada (Univ. Autónoma de Barcelona) y Licenciada en Biotecnología (Univ. Politécnica de Vic).

Precio: 700 €

PLAZAS LIMITADAS

suscríbete

Recibe toda la información sobre nuestros cursos en tu mail

Todos los cursos y seminarios organizados por Asinfarma son bonificables a través de Fundae

Bonificable por Fundae